Leyendas Mundiales

Historias, mitos y leyendas del mundo

La leyenda del callejón del beso

La leyenda del callejón del beso

Una de las leyendas de amor más conocidas de México es la leyenda del callejón del beso. La historia del callejón cuenta la triste historia y desenlace de dos jóvenes enamorados que no pudieron vivir una historia de amor feliz. Quizás no es tan conocida como otras leyendas mexicanas, pero aún así es contada por las personas de la localidad. Pueden encontrarse algunas similitudes de esta leyenda de México con otra historia de amor muy famosa, como la de Romeo y Julieta. Aquí te contaremos de qué trata la leyenda del callejón del beso completa

¿Qué es el callejón del beso?

Esta historia mexicana cuenta que hace mucho tiempo, en la época colonial, había dos jóvenes. Los personajes del callejón del beso son Doña Carmen y Don Carlos, aunque algunas versiones de esta leyenda de México indican que el nombre del joven era Don Luis. Doña Carmen era la única hija de un padre sobreprotector, celoso, muy estricto y que incluso llegaba a ser violento en muchas ocasiones. El padre no toleraba la idea de que otro hombre le robe el amor de su única hija y la aleje de su lado.

Por otro lado, Don Carlos, o Don Luis, era un humilde minero. Ambos se habían conocido en una de las muchas iglesias que hay en Guanajuato. A pesar de los muchos cuidados del padre de doña Carmen, ella siempre encontraba la forma de escaparse de su casa para encontrarse con su amado.

Un día fue encantada por su padre mientras se escapaba para verse con su amor. Esto enfureció al padre, y decidió castigarla encerrandola. También la amenazó con enviarla un convento y luego enviarla a España para que se case con un viejo rico.

En la época en que ocurrió la leyenda del callejón del beso, las jóvenes tenían acompañantes que las servían como damas de compañía. Este también era el caso de doña Carmen. Ella tenia una dama de compañía llamada doña Brígida. Carmen le pidió a su fiel sirvienta que le envía una carta a su amado contándole los planes que tenia su padre para ella, y porque no podía seguir viéndolo.

El joven enamorado vivió momentos de angustia pensando que no volvería a ver a su amada nunca más. Rondaba la casa de su amada para pensar en la forma de verla sin que su furioso padre note su presencia. Se dio cuenta que la ventana del cuarto de su amada estaba al lado de un angosto callejón y que la ventana de la casa de enfrente estaba a muy pocos centímetros. Entonces, ideó un plan. Se pondría en contacto con el dueño de la casa y la compraría. Después de unas negociaciones muy intensas, logró hacerse con la casa, a cambio de los ahorros de toda su vida. Este era un precio que estaba dispuesto a pagar con tal de estar cerca de la mujer que amaba.

Doña Carmen se llevó una gran sorpresa un día cuando se acercó a su ventana, y pudo ver desde su ventana que en la casa de enfrente estaba su amado, sonriendo. El joven enamorado le contó a su amada todo lo que había tenido que hacer para poder estar cerca de ella. Así pasaron muchas noches, cada uno en su ventana hablando por largas horas y dándose besos.

Pasaron muchos días felices ambos jóvenes enamorados. Sin embargo, un día desde la casa de Doña Carmen se escucharon gritos enfurecidos. Era su padre que intentaba entrar a su cuarto y su dama de compañía intentaba impedírselo. El padre furioso le dio un empujón a la sirvienta y entro al cuarto de su hija. Cuando entró vio que el joven y a su hija tomados de la mano de ventana a ventana. Cegado por la furia y la frustración, tomó una daga y la clavó en el pecho de su hija. El joven enamorado no sabía qué hacer, estaba espantado. Aun sostenía la mano de su amada, pero esta estaba cada vez más fría. Acepto su fatal destino, y le dio un último y amoroso beso a la mano de su amada antes de soltarla.

La leyenda también dice que, al no soportar la tristeza de estar sin su amada, el joven se suicidó al poco tiempo.

A día de hoy, el callejón del beso es uno de los atractivos de la ciudad de Guanajuato. Dicen que cuando dos enamorados pasan por ahí, deben besarse en el tercer escalón para que su amor perdure por siempre.

¿Por qué se llama callejón del beso?

Esta leyenda mexica recibe su nombre porque la historia transcurre en calles cuyas paredes estaban a menos de un metro de distancia una de la otra. Recibe su nombre, porque es en estas calles en donde los dos jóvenes enamorados que contamos líneas arriba podían expresar su amor sin que nadie pueda verlos.

¿Dónde esta el callejón del beso?

La ubicación del callejón del beso es en Guanajuato, ciudad ubicada a unos 360 km de distancia de la ciudad de México. La calle del beso como también se le conoce en Guanajuato, está cerca a la también conocida Plaza de los Ángeles. Toda pareja que llegue de visita a Guanajuato tiene como punto obligado de visita este lugar.

Imágenes del callejón del beso

Al ser un lugar real, si podemos encontrar fotos del callejón del beso. Lo que sí es más difícil de conseguir es una fotografía de los personajes de la historia. Sin embargo, podemos encontrar dibujos del callejón del beso que no pueden dar idea de cómo eran sus personajes.

Deja un comentario

Al navegar en esta página, estás aceptando que nuestra web usa cookies. ¿Quieres saber más? Lee aquí nuestra política de cookies.